
En la actualidad, las empresas y en concreto, los departamentos de TI, afrontan un nuevo reto tecnológico, uno de los mayores en años, que es el de transformar los sistemas tradicionales de gestión para poder sacar provecho de las oportunidades que se dan en los nuevos tiempos que corren, por lo que la gestión correcta o "la buena gestión" es esencial para un correcto funcionamiento y desarrollo de estas actividades.
La AgendaITSM de esta semana empieza con una ponencia sobre Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios,en la que Esperanza Marcos y Jesús Freire nos comentan la idea de una nueva disciplina para la profesionalización del sector servicios, sector se está convirtiendo en el motor de la economía de los países desarrollados, siendo el sector que mayores tasas de empleo proporciona.
Continuamos con una ponencia de Verano15 en la que Antonio Valle nos comenta un análisis de los procesos clave de la organización actual con Value Stream Mapping, LEAN. A parte de esto, Antonio trata temas como los "Principios fundamentales de LEAN", "Los flujos mas importantes en TI" o "Los tipos de Waste en la gestión"
Para finalizar acabamos con una ponencia de Miguel Ángel Vargas titulada "Rompiendo el paradigma MAKE "IT" EASY" en la que podremos ver el propósito del área TI de Celsa Group™, que es el de aportar valor apoyando al grupo en la consecución de su visión, objetivos y entrega de servicio.
|
Semana del 3 al 9 de Marzo del 2016 |
Ponencia: Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios: una nueva disciplina para la profesionalización del sector servicios Esperanza Marcos / Jesús Freire - Universidad Rey Juan Carlos/IBM VISION15 GestiónServicios
En Abierto
|
 |
Ponencia: Análisis de los procesos clave de la organización actual con Value Stream Mapping (LEAN) Antonio Valle - G2 Gobierno y Gestión de TI VERANO15 LEAN/GestiónServicios En Abierto 
|
 |
Ponencia: Rompiendo el paradigma: MAKE “IT” EASY Miguel Ángel Vargas Hernández - Celsa Group VISION15 GestiónServicios En Abierto
|
 |

Las TIC están cambiando la forma tradicional de hacer las cosas y es por eso que su función en los procesos empresariales se ha expandido, lo cual trae grandes ventajas, al mismo tiempo que requiere tomar medidas de protección para evitar que éstas estén expuestas a situaciones que puedan poner en riesgo a las mismas. Aún así, las TIC son esenciales para mejorar la productividad, la calidad, el control y facilitar la comunicación, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente, por ello, debemos establecer una serie de pautas para prevenir este tipo de riesgos ya que “es mejor prevenir que curar”.
La AgendaITSM de esta semana empieza con una ponencia en la que Tomás Isasia, Roberto López y Eduardo Arriols nos comentan su visión de nuestra vida cotidiana es afectada por miles de sensores y dispositivos, y en la que demostrarán que no siempre la realidad se corresponde con la información de estos sensores.
Continuamos con una ponencia sobre "Las Tecnologías de la Información y los Programas de Prevención del Delito", por Jesús Fernández y Jose A. Rubio, a través de un caso práctico, podremos comprobar como los Sistemas de Información y el Derecho confluyen en un nuevo escenario donde Gobierno Corporativo, Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo constituyen los pilares del modelo de prevención de delitos.
Para finalizar acabamos con una ponencia de Joseba Enjuto en la que lanza esta afirmación: La seguridad ha muerto. ¿Y ahora qué? En la ponencia se plantearán algunas de las limitaciones de la seguridad que, entendida en su concepción actual, provocan que la eficacia de las medidas de seguridad que adoptan las organizaciones sea bastante cuestionable.
|
Semana del 10 al 16 de Marzo del 2016 |
Ponencia: Hacking Físico: vulnerando entornos, evadiendo sensores... ¿Misión Imposible? Tomás Isasia - TiiZss Eduardo Arriols - Red Teaming Roberto López - Red Teaming VISION15 Seguridad/Hacking
Solo Sócios 
|
 |
Ponencia: Las Tecnologías de la Información y los Programas de Prevención del Delito. Jesús Fernández - ICRAITAS Jose A. Rubio - URJC VISION15 CasoPráctico En Abierto 
|
 |
Ponencia: La seguridad ha muerto. ¿Y ahora qué? Joseba Enjuto - Nextel S.A. VISION15 Seguridad En Abierto
|
 |

Las organizaciones se asemejan en gran parte a un ser vivo, ya que cuando logra el éxito, tiende a crecer en tamaño o por lo menos a mantener la linea que lo ha llevado a estar donde está. Este crecimiento conlleva una mayor complejidad, provoca el aumento de personas y también la necesidad de que éstas apliquen más conocimientos, habilidades y destrezas indispensables para mantener la competitividad del negocio, todo ello para asegurar que la utilización de los recursos sea eficiente. Así, las personas serán el diferencial competitivo que sostenga el éxito de la organización por lo que se convierten en la competencia básica de ésta dentro de un mundo globalizado e inestable lleno de competencia.
La AgendaITSM esta semana empieza con la influencia del Factor Humano, de Carlos de Diego, en la que veremos con claridad cómo se pueden mejorar los resultados empresariales a partir de las personas que la componen.
Continuamos con una ponencia sobre los activos intangibles como reto y valor de las empresas TI en la nueva década, cómo las empresas TI responden al entorno competitivo y los nuevos modelos de negocio en el que se encuentran inmersas.
Para finalizar acabamos esta Agenda presentando un modelo y un análisis sistemático y creativo de las oportunidades de aplicación de las tecnologías digitales en las empresas y cómo el trabajo fusiona las contribuciones de las tecnologías, con el conocimiento de la estructura de las empresas a partir de la cadena de valor.
|
Semana del 31 de Marzo al 6 de Abril del 2016 |
Ponencia: Influencia del Factor Humano en los resultados empresariales Carlos De Diego - in MEUM VISION15 FactorHumano En Abierto
|
 |
Ponencia: Los activos intangibles como reto y valor de las empresas TI en la nueva década. Juan Miguel Pulpillo Fernandez - Pulpillo & Counselors / Grupo Agencia Escrow VISION15 FactorHumano Sólo Socios 
|
 |
Taller: Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa, según la cadena de valor Luis Morán - itSMF Luis Lombardero - LIDlearning ITGSM15 CasoPráctico En Abierto 
|
 |
ACCESO EN MOVILIDAD A LOS CONTENIDOS DE LA AGENDA ITSM
¿Sabes que puedes consumir los contenidos de la AgendaITSM en movilidad? Hay profesionales que aprverchan los tiempos muertos en los desplazamientos, desayunos, etc. para mantenerse al día. Si tienes interés en saber cómo descargarte en tu móvil o tableta las ponencias de itSMF para poder verlas en cualquier lugar, a continuación te decimos cómo:
- WEBINARS:
Las ponencias de itSMF en formato webinar de BrightTALK, existe una app para iOS propia (My BrightTALK) con la que puedes descargártelos en local los contenidos y verlos sin conexión (funciona sólo para webinars ya grabados, no se pueden ver online).
- VÍDEOS:
Para las ponencias de itSMF en vídeo hemos probado la app SWIFT PLAYER para iOS (2,99€), con el navegador y reproductor de videos online, con la que puedes bajar a local los vídeos. Para ello, pegas el link de vídeo en el navegador de player y pulsas en "Download".
Disfruta con ellos.
LEYENDA DE ICONOS:
Trailer es un extracto de la ponencia en vídeo de 2 a 5 min. de duración. Es en abierto.
La zonaEstudioTI es una página web con la descripción de la ponencia, el vídeo y el pdf embebidos. Este tipo de página va en abierto
Es una página web tipo zonaEstudioTI, el corazón indica de acceso restringido sólo para socios.
|