
Lo digital ha multiplicado exponencialmente la habilidad de conectarnos. Inicialmente, sólo tenían acceso a Internet las empresas y las instituciones, ahora lo tiene buena parte de la ciudadanía, y, muy pronto, será habitual la conexión a los objetos cotidianos, por ello, tenemos que adaptar nuestras organizaciones para dar ese salto hacia la transformación digital.
La AgendaITSM de esta semana comienza con un webinar en el que se pone el foco en destilar las lecciones de proceso iniciado por la Banca para que sirvan de orientación y guía a otros profesionales y organizaciones. Actualmente, la Banca está siendo presionado fuertemente por nuevos entrantes tecnológicos (denominados FinTech) que erosionan negocio y márgenes con soluciones y servicios que utilizan intensivamente la tecnología, saltándose etapas importantes en la cadena de valor del negocio bancario tradicional.
Continuamos con una ponencia en la que Miguel Ángel nos comentará como es la nueva gestión del portfolio usando SAFe de las grandes empresas. En esta ponencia además comenta cuál es el concepto de Agile, los criterios de este y cómo se consigue esta agilidad. Las empresas que se comentan en la ponencia son grandes empresas que tienen en común el uso de Scale Agile para su transformación digital, y alguno de estos ejemplos es Phillips o Intel.
|
Semana del 9 al 15 de Junio del 2016 |
Ponencia: Cualquier negocio debe aprender de la Transformación Digital de la Banca Luis Morán - itSMF LIDLEARNING TransformaciónDigital En Abierto
|
 |
Ponencia: Cómo las grandes empresas se están transformando, los casos de Intel, John Deer, Phillips. Nueva gestión del porfolio usando Scale Agile (SAFe) Miguel Ángel González de Aragón - QUINT VERANO15 Transformación/Agile Sólo Socios  
|

|

La función principal de un centro de Servicios es servir de punto de contacto entre los los usuarios y la Gestión de Servicios TI. Este, debe funcionar como centro neurálgico de todos los procesos de soporte al servicio pero también debe jugar un papel importante dando soporte al negocio identificando nuevas oportunidades en sus contactos con usuarios y clientes.
La AgendaITSM de esta semana comienza con una ponencia de Henar Martín y Jose Luis Reyero en esta la que describirán las capacidades más relevantes que incorporan estos espacios colaborativos, además de desarrollar una serie de beneficios que aportan para la gestión de la TI.
Continuamos con una ponencia en la que Jaime Martínez identificará las principales problemáticas existentes en los contratos de licenciamiento de SW y en el panorama organizativo y tecnológico existente en organizaciones de tamaño y complejidad considerables, describiéndose las tareas a realizar y aspectos a considerar dentro de cada una de las fases que componen el proceso de optimización que se propone, y cimentándose así la consecución de los objetivos primario (ahorro de costes) y secundarios.
|
Semana del 23 al 29 de Junio del 2016 |
Ponencia: El valor de los espacios colaborativos en la gestión del servicio TI Henar Martín de Frutos / Jose Luis Reyero Lafuente - IBM VISION15 GestiónTI En Abierto
|
 |
Ponencia: Gestión de Proveedores – Centro Experto de Gestión y Optimización de Licencias en Repsol Jaime Martínez Sánchez - SIA VISION15 GestiónTI Sólo Socios  
|
 |

El mundo de la movilidad empresarial y la movilización de procesos de negocio disfrutan, desde hace varios años, de una prioridad alta en la agenda de los CIOs. Las compañías son cada vez más "móviles" y las aplicaciones basadas en movilidad están transformando la forma en que las empresas interactúan tanto con sus clientes como con sus empleados.
La AgendaITSM de esta semana comienza con una ponencia de presentación del modelo dinámico de datos creado conjuntamente entre AENOR y el grupo ALARCOS que complementa el modelo dinámico de gobierno de las TICs de AENOR. Este modelo incluye el Modelo Alarcos de Mejora de Datos (MAMD) que contempla tanto la calidad de los productos de Datos (bases de datos, big data), como la calidad de los procesos relacionados con la gestión, el gobierno y la calidad de los datos.
Continuamos con una ponencia en la que Lucio Martínez cuyo objetivo es mostrar cómo la movilidad empresarial es uno de los elementos clave de los nuevos negocios digitales, así como aplicar los principios agile (mayor rapidez y flexibilidad en la entrega) al desarrollo de aplicaciones móviles; todo ello en el marco del área IT a “dos velocidades” (Servicio “Tradicional” vs. “Digital”).
|
Semana del 30 de Junio al 6 de Julio del 2016 |
Ponencia: Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales Ismael Caballero / Carlos M. Fernández - Universidad de Castilla-La Mancha/AENOR VISION15 GestiónTI/CasoPráctico En Abierto
|
 |
Ponencia: La movilidad empresarial en la era digital Lucio Martínez de Salazar - Business Integration Partners VISION15 EraDigital Sólo Socios  
|
 |
ACCESO EN MOVILIDAD A LOS CONTENIDOS DE LA AGENDA ITSM
¿Sabes que puedes consumir los contenidos de la AgendaITSM en movilidad? Hay profesionales que aprverchan los tiempos muertos en los desplazamientos, desayunos, etc. para mantenerse al día. Si tienes interés en saber cómo descargarte en tu móvil o tableta las ponencias de itSMF para poder verlas en cualquier lugar, a continuación te decimos cómo:
- WEBINARS:
Las ponencias de itSMF en formato webinar de BrightTALK, existe una app para iOS propia (My BrightTALK) con la que puedes descargártelos en local los contenidos y verlos sin conexión (funciona sólo para webinars ya grabados, no se pueden ver online).
- VÍDEOS:
Para las ponencias de itSMF en vídeo hemos probado la app SWIFT PLAYER para iOS (2,99€), con el navegador y reproductor de videos online, con la que puedes bajar a local los vídeos. Para ello, pegas el link de vídeo en el navegador de player y pulsas en "Download".
Disfruta con ellos.
LEYENDA DE ICONOS:
Trailer es un extracto de la ponencia en vídeo de 2 a 5 min. de duración. Es en abierto.
La zonaEstudioTI es una página web con la descripción de la ponencia, el vídeo y el pdf embebidos. Este tipo de página va en abierto
Es una página web tipo zonaEstudioTI, el corazón indica de acceso restringido sólo para socios.
|