El Comité Regional de Euskadi de itSMF, con la colaboración de la Universidad de Deusto, celebrarán el Martes 30 de Octubre de 2018 su sexta Jornada bajo el lema "¿Cómo conseguir un negocio ágil? Con personas, procesos y tecnologías ágiles". Un encuentro abierto a todos los profesionales, centrado en compartir experiencias en las que, aplicando principios y metodologías ágiles a la gestión de personas, procesos y tecnologías se han logrado que la actividad de negocio de las organizaciones obtenga beneficios tangibles en términos de calidad, eficiencia y eficacia. Este año la jornada también se integra dentro del programa de la Semana Europea de la Gestión Avanzada organizada por Euskalit.
En estos últimos años la velocidad de los negocios no ha hecho otra cosa que aumentar. Con la transformación digital como leitmotiv, todas las organizaciones están buscando un cambio que les ayude a depurar sus productos, optimizar sus servicios y, en definitiva, mejorar y ampliar su negocio. En este proceso las organizaciones se están dando cuenta de que su mejor apuesta para lograr estos beneficios es tomar lo mejor de la filosofía Agile y aplicarlo a toda la organización.
Para lograr el éxito en este proceso de “transformación ágil” es necesario conocer los principios de la agilidad y saber aplicarlos a los diferentes pilares en los que se sustenta la actividad de las organizaciones. Por una parte, tendremos que conseguir equipos de trabajo ágiles, en los que las personas sean capaces de interiorizar los principios ágiles y adoptar una cultura empresarial donde dichos principios se puedan poner en práctica. También tendremos que transformar los procesos de trabajo, de modo que estos principios se puedan trasladar al día a día de las personas. Y por último tendremos que proporcionarles herramientas para poner en práctica esta nueva forma de trabajar, donde la tecnología sea capaz de maximizar todos los beneficios que se esperan de esta filosofía. , en el que las áreas de TI han visto por fin la piedra angular sobre la que poder demostrar su contribución directa y tangible al negocio, hasta el punto de hacer innecesarios los esfuerzos para demostrar un alineamiento que acaba siendo evidente.
A lo largo de la jornada iremos profundizando en estos aspectos, y descubriremos cómo aplicar los principios de la agilidad a lo largo de toda la organización, conociendo diferentes casos de éxito en los que su aplicación práctica ha proporcionado beneficios reales a organizaciones de muy diversa índole.
La presentación de todas estas experiencias sobre la transformación digital y la reflexión colectiva asociada son las propuestas que te hacemos para el dia 30 de Octubre en el auditorio Icaza de la Universidad de Deusto.
La jornada es abierta, pero requiere REGISTRO PREVIO
AGENDA
8:45 |
Apertura del Registro |
9:30 |
Bienvenida Elena Auzmendi, Vicerrectora de Ordenación Académica, Innovación Docente y Calidad. |
9:45 |
Presentación itSMF Euskadi Joseba Enjuto, Director de itSMF Euskadi y Head of Consulting Department de S21Sec/Nextel |
10:00 |
Agilidad ya es mayor de edad Jose Ramón Díaz, Agile Coach & Founder en Ynspira |
10:30 |
Gestionar proyectos y cambios en un área de desarollo y no morir en el intento Nerea Molinero, Change Manager at Pragmatic Service Factory |
11:00 |
Pausa y café |
11:30 |
Cómo (sobre)vive Agile en la Administración Pública Andoni Martín y Javier Rubio, Responsable UF Gestión del Servicio en CCASA y Jefe de Proyecto en CCASA |
12:00 |
Infraestructuras Ágiles Xabier Bayón, Especialista Técnico RedHat en Nextel |
12:30 |
Aplicación de metodologías ágiles en la colaboración con una Oficina de Gestión de Servicios Daniel Picó, ECONOCOM, Consultor ITSM |
13:00 |
Mesa redonda con los Ponentes
|
13:30 |
Canapés |
13:50 |
Cierre |
LUGAR
Universidad de Deusto, Edificio La Comercial, Auditorio Icaza.
Avenida de las Universidades, 24.
48007 Bilbao.
Parking Cercano
|
PROMUEVEN



PATROCINADORES ANUALES










MEDIOS COMUNICACIÓN:



|
|